Otro año más para recuperar este pequeño espacio y compartir lo que más me ha gustado de todo lo que he podido jugar.
Este 2024 ha sido temporada de muchos videojuegos. Por tiempo y disponibilidad, ha sido el formato que ha salvado mi año lúdico. Sin embargo, siempre incluyo tanto videojuegos, como juegos de mesa y juegos de rol en estos resúmenes.
Cabe decir, y esto es importante, que no me fijo tanto en el año de edición como en el año en el que le he dado más partidas y lo he disfrutado.
Vamos pues, otro año más y sin ningún tipo de orden en concreto, a lo mejor del 2024.
HALLOWEEN: A HIDDEN MOVEMENT GAME
Halloween de Carpenter es uno de mis slashers favoritos de todos los tiempos, así que cuando vi esta adaptación a juego de mesa, no me lo pensé demasiado. Unido a su mecánica (movimiento oculto, mi favorita en juegos de mesa) y a que su autor, Emerson Matsuuchi, también creó mi querido Specter Ops, hizo que me terminase de decidir.
Y no puedo alegrarme más porque es un juego que me ofrece todo lo que pido ahora mismo en un juego de mesa: sencillez en las reglas, narrativa emergente durante la partida y mucha tensión en el desarrollo. Después del chasco que supuso La Oscuridad Asfixiante, me alegra mucho haber encontrado este juego que se cuela de lleno entre mis favoritos.
BANISHERS GHOSTS OF NEW EDEN
Don’t Nod, el equipo creador de la saga Life is Strange o de Vampyr, se sacó de la manga a principios de año esta maravillosa obra en formato de videojuego. Una experiencia llena de emoción, de acción y de decisiones difíciles.
A título personal ha sido uno de los videojuegos que más he disfrutado y por supuesto, la obra más completa del estudio francés con diferencia. Acompañaremos a una pareja de desterradores a través de la salvaje y oculta Norte América de principios del siglo XVII, donde seremos juez y verdugo y lucharemos entre nuestros intereses personales y el bienestar de la comunidad que tratamos de ayudar.
SKY TEAM
Este juego lo probé hará cosa de un año con mi querido amigo Jordi (lo conoceréis por filamento lúdico) y creo que es, a título personal, el mejor juego cooperativo para dos personas que recuerdo.
Un juego de colocación de dados y acciones donde debemos conseguir aterrizar nuestro avión de forma totalmente cooperativa. Tiene diversos escenarios, cada uno de ellos con añadidos muy temáticos y variados, que lo hacen rejugable, profundo y lo que realmente importa: extremadamente divertido.
CLOSER THE DISTANCE
Imagina que al guionista de cómics Jeff Lemire le encargan elaborar la narrativa de un juego del estilo de Los Sims. El resultado probablemente se acercaría bastante a este Closer the Distance. Un juego que simula la vida de los habitantes de un entorno rural y la forma que tienen de afrontar una tragedia.
Un juego de secretos, de relaciones y de conseguir ayudar al máximo de personas posibles, a continuar con sus vidas. Creo que es una experiencia que hay que probar.
Tengo un gran aprecio tanto personal como profesional por Luis Montejano. Y soy conocedor del viaje tan largo y arduo que ha atravesado este Luna Roja. Por ello no puedo dejar pasar por alto mi más sincera recomendación. Si os gusta el Grimdark unido a una ambientación inspirada en obras como La princesa Mononoke, Luna Roja es vuestro juego.
A título personal, Luis me ha enseñado a entender un poco más el motor de juego de rol «Forged in the Dark», cosa que por sí sola, ya ha valido su lectura. 100% recomendado.
THAUMATURGE
Thaumaturge ha sido mi RPG favorito del año. Así, sin paños calientes (tanto que tengo reservada la edición especial en físico, cosa que cada vez hago menos).
En este videojuego la ambientación lo es todo y es lo que más me ha cautivado, junto a su narrativa. Interpretamos a un investigador taumaturgo con la capacidad de invocar criaturas (salutors) en una Varsovia mística, ocultista e histórica emplazada en 1905.
Todo ello aderezado con un combate resultón por turnos (no es mi estilo favorito, pero es agradable) hace que personalmente, haya caído rendido a sus pies.
ALTERED
Si hay un juego de cartas al que he echado horas por encima de cualquier otro este 2024, ese es Altered. Más de 120 partidillas lo atestiguan (entre digital y físico). Un juego que mezcla sabiamente el formato clásico de juego de mesa con el formato de TCG, aderezado con un arte fantástico y una combinación entre lo analógico y digital muy bien llevada.
Una experiencia muy diferente y en mi caso, tremendamente satisfactoria y complementaria al formato Commander que juego habitualmente en Magic.
ELDEN RING & SHADOWS OF THE ERDTREE
Detesto con toda mi alma los Souls.
Por eso creo que tiene aún más merito lo que ha logrado este Elden Ring y su expansión. Casi 130 horas que le he echado (y las que me quedan cuando descanse un poco) hacen de este juego uno de mis imprescindibles de 2024. Creo que me quedo con el factor exploración de ese mundo peligroso y terrible, que me hizo sobreponerme a las cientos de muertes que tuve que administrar con mi tolerancia a la frustración.
Una experiencia, vaya.
EL VALLE DE LA ETERNIDAD
Comer pipas: el juego de mesa. Un juego de gestión de mano y de combos de cartas, de los que a mí me gustan.
Seremos domadores que tratan de cazar monstruos y espíritus para domesticarlos (sí, como Pokémon). Al final es un recuento de puntos donde a través de las diferentes rondas, ganará la persona que mejor sepa jugar y posicionar sus monstruos (cartas). Muy divertido y adictivo, la verdad.
RETURN TO MORIA
Una de las mejores experiencias en cooperativo de este 2024. En lo personal, el Señor de los Anillos «ni fu ni fa», pero he disfrutado como un enano (valga a redundancia) perdiéndome en Moria, construyendo mi asentamiento y explorando todas y cada una de las ruinas con un grandísimo amigo.
Este videojuego es imperfecto, tiene fallos y el combate es mejorable, pero maldita sea, cuando hago valoración general me ha dado las herramientas necesarias para crear recuerdos maravillosos a través de su experiencia. Un ejemplo clarísimo para mi de que el juego no es la experiencia.
STALKER 2
Lo que me puede alegrar que este juego haya salido como ha salido. Soy bastante seguidor del primer STALKER y me gusta mucho la saga METRO, así que esperaba con muchísimas ganas este juego.
Y la verdad es que es duro como él solo. La Zona no perdona, es injusta y tiene margen de mejora, pero a nivel de posibilidades y libertad de decisiones, me ha proporcionado momentazos que ni el mejor carroñero podría imaginar. Narrativa emergente por los cuatro costados.
Creo firmemente que con un poco de tiempo, será el Cyberpunk 2077 de los juegos de exploración y supervivencia (con la diferencia que este STALKER 2 ha salido infinitamente mejor).
BAHÍA GRIS
Las personas que me conocen un poco, saben que mi relación con los juegos de rol en solitario es tardía, pero estoy en continuo aprendizaje. Por eso me encanta ver estas propuestas, así como el éxito que cosechan.
En este juego, inspirado en mi adorado Dredge, interpretaremos a un marinero dedicado en cuerpo y alma a la pesca. La gracia esté en que el mundo donde se desarrolla todo está basado en una ambientación muy «Lovecraftiana», oscura y mística.
Si estáis buscando un gran juego de rol en solitario, ni os lo penséis.
PATH OF EXILE 2
Había jugado a la primera parte, pero por falta de tiempo no le había prestado la atención necesaria.
Error enorme que subsané comprando el early acces de esta segunda parte. No soy nada objetivo con este tipo de juegos ya que Diablo II es uno de los juegos de mi vida, así que siempre estoy ojo avizor a la búsqueda de experiencias similares que me hagan pasar ratos memorables.
Sin embargo, soy plenamente consciente de lo que voy a decir: Path of Exile 2 tiene el potencial para ser el mejor ARPG que se han creado jamás. Un cruce entre Diablo 2 y Elden Ring profundo, exigente y con un largo camino que espero recorrer junto al equipo de desarrollo (siguen puliendo cosas). Esta ha sido una de mis mejores inversiones en este 2024 sin duda alguna.
NEVA
Neva me ha emocionado muchísimo. Del estudio responsable de Gris, esta nueva experiencia ha sido mucho más satisfactoria (para mí), que su predecesora. En este viaje acompañamos a la pareja formada por Neva y Alba a través de su lucha contra la oscuridad y el olvido. Un cuento precioso con varias lecturas, que nadie debería perderse.
Y un ejemplo cristalino del motivo por el que los juegos son arte.
RAVENSWATCH
Hay juegos que te llegan por su historia, otros por su ambientación y otros, como es el caso, por su jugabilidad. Y es que este Ravenswatch me ha parecido un juego divertidísimo de jugar.
Un roguelike donde heroínas y héroes de diferentes cuentos populares se enfrentan a abominaciones que tratan de corromper el mundo de los sueños. La forma tan diferente de manejar a todos los personajes lo hace muy entretenido, además de tener un cooperativo maravilloso en línea.
INDIANA JONES Y EL GRAN CÍRCULO
Crecí con las aventuras de LucasArts. Y entre todas ellas, Indiana Jones and the Fate of Atlantis fue un juego que me marcó.
Por eso, cuando se anunció Indiana Jones y el gran círculo me emocioné mucho. Y al contrario de muchas personas, no quería un Uncharted o Tomb Raider de Indiana Jones, sino un juego con personalidad propia. Donde la aventura, la investigación y la ambientación fueran únicas y muy asociadas a Indy.
Y vaya si lo han conseguido. Aún no lo he terminado, y creo que me seguiré perdiendo entre sus búsquedas, historia principal y secundarias incluidas, porque lo cierto es que hay juegos que uno no quiere que se acaben y este, es uno de esos.