Hoy os traigo un vídeo donde hablo sobre mi último juego: La herencia. Un juego narrativo para 1-3 personas sobre familias malditas que luchan por desterrar la maldición que las atormenta.
Leer más >
Hoy os traigo un vídeo donde hablo sobre mi último juego: La herencia. Un juego narrativo para 1-3 personas sobre familias malditas que luchan por desterrar la maldición que las atormenta.
Leer más >
Normalmente evaluamos los juegos por lo que ofrecen: su estética, sus mecánicas, su historia, su producción… Pero pocas veces por lo que piden. Hoy reflexiono sobre el reto interno, a partir de mi juego «Lo que dejamos en nuestro hogar» y de la cita de Karla Zimonja, diseñadora de Gome […]
Leer más >
La mayoría de las historias, en un grado u otro, se asemejan a la siguiente estructura: Acto I: Conocemos a nuestra heroína, sobreviviendo a duras penas una existencia algo monótona. Acto II: La heroína supera obstáculos cada vez más desafiantes en su búsqueda para resolver el conflicto principal. Acto […]
Leer más >
Hoy hablaremos de la descripción y construcción de personajes. Y presento el «documento de descripción de personajes» presente en el documento «VideoGame Storytelling» de Evan Skolnick. Aquí tenéis el vídeo:
Leer más >
Hoy vengo a hablaros sobre «El Camino» y sobre todo, del «Enfoque Narrativo» como concepto primordial a la hora de diseñar una experiencia lúdica. Todo se reduce a: ¿Cómo quiero que las futuras jugadoras consuman la historia que les pretendo ofrecer y de qué forma impactan las mecánicas en ello?
Leer más >
Como todos los años, me dispongo a recuperar mi olvidado canal de Youtube, para: Hablar sobre diseño de juegos. Charlar con otras personas sobre diseño y narrativa. Tratar diferentes juegos (rol y videojuegos sobre todo) que me resulten interesantes. Grabar en directo filamento lúdico. ¿Lo conseguiré? Quién sabe. Los caminos […]
Leer más >
El éxito o el fracaso de una narradora con credibilidad depende de su capacidad para presentar: Un mundo artificial e incompleto … … con personajes diseñados a medida para ese mundo que ha creado… … que experimentan eventos, acciones y reacciones cuidadosamente elaboradas. Pero toda esta construcción, sin embargo, a […]
Leer más >
Soy bastante fan de los videojuegos basados en la narración interactiva y los árboles de decisiones. Telltale Games, Quantic Dream o Dontnod Entertainment son 3 estudios referentes (entre otros) en este tipos de videojuegos. Creaciones como la saga «The Walking Dead» o «The Wolf Among Us» por parte de TellTale […]
Leer más >
Mi temática favorita dentro de los juegos, libros, películas y series es la del misterio e investigación. Jugar a descubrir lo que ocultan las sombras. Desde detectives privados caídos en desgracia, hasta últimas supervivientes de una familia, pasando por viajeras intergalácticas intentando deshacer un puzle en bucles de 22 minutos. […]
Leer más >
Este es un artículo más reflexivo que teórico (aunque no podré evitar incluir algo de teoría) que emana de una conversación que tuve hace poco sobre diseño de juegos. El caso es que lo que hoy escribo aquí tiene mucho que ver con el concepto de «elegancia» dentro del diseño […]
Leer más >