➡️ ¿Cuál es la diferencia entre un acertijo y un rompecabezas? ➡️ ¿De qué forma impacta esta diferencia en la sensación de progreso? ➡️ ¿Cómo podemos utilizarlo en nuestros diseños? Y también en:
Leer más >
➡️ ¿Cuál es la diferencia entre un acertijo y un rompecabezas? ➡️ ¿De qué forma impacta esta diferencia en la sensación de progreso? ➡️ ¿Cómo podemos utilizarlo en nuestros diseños? Y también en:
Leer más >
Coherencia, coincidencia, espectáculo y sorpresa son los factores principales que pueden afectar la credibilidad de una obra de ficción. ➡️Y hoy me gustaría pararme de forma breve en la coincidencia y evaluar su impacto en nuestras historias.
Leer más >
Crear una experiencia de juego, ya es por sí sólo, un reto considerable. Hay que tener en mente muchas variables para permitirnos conectar con nuestras jugadoras sin que haya opción a la interrupción parcial o total del proceso. Por eso, hoy trato el concepto del «balancing» o equilibrio en la […]
Leer más >
➡️ Hoy trato 5 potenciales problemas que pueden existir en el diseño de juegos cuando hay una interacción entre narrativa y mecánica. Y también el Ivoox!
Leer más >
Hoy comenzamos un ciclo de charlas con amigas y amigos. Y nadie mejor para empezar que mi querida y respetada Iris Sancho. Hablaremos sobre el conflicto dentro del diseño de juegos. ¿Cómo afecta el conflicto al diseño de un juego? ¿Tiene una inferencia mecánica? ¿Existen juegos sin conflicto? Todo esto […]
Leer más >
– Who are you? – I am a game designer. – No, you’re not. – I am a game designer. – What kind of a designer? – I am a game designer. – You mean you play games. – I am a game designer. Estas son unas palabras presentes en […]
Leer más >
En este nuevo episodio de Filamento Lúdico hablamos sobre las diferentes formas que tenemos de compartir la experiencia lúdica con otras personas. Un buen lugar para reflexionar mientras no estás jugando.
Leer más >
Hacía un tiempo que no escribía una entrada en el blog, pero esta ocasión lo merece. Y es que todos los años hago un breve repaso de lo que, a mi juicio (personal y subjetivo a más no poder), ha sido lo más chulo que he visto desde una perspectiva […]
Leer más >
Hoy en el blog persento el libro de Steve Swink «Game Feel» y hago una pequeña introducción al concepto.
Leer más >
Una de las características principales que nos proporciona el juego, es la sensación positiva y agradable que sienten los usuarios cuando se satisface alguna necesidad concreta. Esta sensación tan positiva que nos motiva, nos predispone y en algunos casos, nos conduce a cierto grado de euforia, se le llama placer.
Leer más >