– Who are you? – I am a game designer. – No, you’re not. – I am a game designer. – What kind of a designer? – I am a game designer. – You mean you play games. – I am a game designer. Estas son unas palabras presentes en […]
Leer más >
– Who are you? – I am a game designer. – No, you’re not. – I am a game designer. – What kind of a designer? – I am a game designer. – You mean you play games. – I am a game designer. Estas son unas palabras presentes en […]
Leer más >
El otro día tuve una conversación la mar de interesante sobre diseño. Normalmente evaluamos las experiencias lúdicas por lo que ofrecen, pero pocas veces por lo que piden. Cada persona que diseña, introduce mecánicas y sistemas de reglas con los que pretende ofrecer una experiencia concreta y una propuesta de […]
Leer más >
En el diseño de juegos se trata mucho el concepto de “modelado” (Schell, The art of Game Design). Y en mi caso, suelo relacionarlo mucho con la “introspección” a la hora de evaluar y disfrutar de una experiencia de juego (aunque esto es otro tema). Y es que, la realidad, […]
Leer más >
Bueno, como todos los años, llega de forma inexorable un verano un tanto atípico. Y con su llegada, este espacio se toma su debido descanso. Pero no así la persona que está tras él (es decir, yo mismo). Septiembre está a la vuelta de la esquina y por suerte (porque […]
Leer más >
Rebuscando por la red y leyendo en diferentes libros, trataba de encontrar alguna recopilación de ayudas y guías sobre algunas cosas que a las jugadoras y jugadores nos gusta encontrar en el diseño de experiencias basadas en juegos. Siendo cierto que cada ser humano es un mundo completamente distinto, sí […]
Leer más >
La entrada de hoy es tan breve como importante. Y es que hoy vamos a hablar sobre el foco. Una técnica fundamental incluída dentro de The Art of Game Design y que muchas veces olvidamos por obviedad (por las obviedades nacen los grandes errores). El foco es determinante para enfocar […]
Leer más >
El otro día vi en Twitter una publicación de Eulàlia (profesora de Lengua y Literatura Catalana en un Instituto de Baleares y sobre todo, mejor persona) y he de reconocer que sonreí bastante. Fijaos que sonreí tanto que me dió por escribir este artículo. Revisé el blog antes de ponerme […]
Leer más >
El artículo de hoy es de opinión y algo de reflexión. Y como tal, subjetivo y sesgado a más no poder. Aviso. Este breve texto “cuelga” de una publicación realizada la semana pasada por parte del diario “El Mundo”. Es la siguiente: Más que la publicación en sí (que su […]
Leer más >
Este título me hace recordar un dicho común castellano: “Para este viaje no hacía falta alforjas” Pero el caso es que, más allá de la composición de palabras utilizadas por el bueno de Schell, creo que existe un planteamiento tan sencillo como efectivo que mas de uno deberíamos conocer (y […]
Leer más >
Con total seguridad, uno de los mayores problemas que sufren muchos proyectos y experiencias basadas en juegos (sobre todo cuando son un poco más “grandes”) es la falta de iteraciones y testeos antes de implantarse. Y por ello, el ajuste “in game” que se va realizando (cuando ya se ha […]
Leer más >