Hoy os traigo un vídeo donde hablo sobre mi último juego: La herencia. Un juego narrativo para 1-3 personas sobre familias malditas que luchan por desterrar la maldición que las atormenta.
Leer más >
Hoy os traigo un vídeo donde hablo sobre mi último juego: La herencia. Un juego narrativo para 1-3 personas sobre familias malditas que luchan por desterrar la maldición que las atormenta.
Leer más >
Cuando cualquiera de nosotros nos enfrentamos al diseño de un juego o a una experiencia lúdica, se establece una relación (a corto-medio-largo plazo) en la que existen dos «activos» que están enfrentados: El juego «vs» las potenciales jugadoras. Cada uno de ellos aporta algo a esta relación en un «tira […]
Leer más >
Normalmente evaluamos los juegos por lo que ofrecen: su estética, sus mecánicas, su historia, su producción… Pero pocas veces por lo que piden. Hoy reflexiono sobre el reto interno, a partir de mi juego «Lo que dejamos en nuestro hogar» y de la cita de Karla Zimonja, diseñadora de Gome […]
Leer más >
Hoy en el blog, os traigo el primero de varios videos explicando algunos elementos de juego importantes y recurrentes en el diseño. Pero antes de ponernos a ello… ¿Qué es un elemento de juego? Un elemento de juego es una abstracción que define a las «piezas de lego» que componen […]
Leer más >
Un objetivo importante de cualquier juego es comunicar información útil a las personas que participan en él. Es una obviedad, ya. Pero algo que he aprendido es que en las obviedades residen los mayores errores de diseño (o, al menos, los que yo he cometido). Así que determinar la mejor […]
Leer más >
Como todos los años, me dispongo a recuperar mi olvidado canal de Youtube, para: Hablar sobre diseño de juegos. Charlar con otras personas sobre diseño y narrativa. Tratar diferentes juegos (rol y videojuegos sobre todo) que me resulten interesantes. Grabar en directo filamento lúdico. ¿Lo conseguiré? Quién sabe. Los caminos […]
Leer más >
Este es un artículo más reflexivo que teórico (aunque no podré evitar incluir algo de teoría) que emana de una conversación que tuve hace poco sobre diseño de juegos. El caso es que lo que hoy escribo aquí tiene mucho que ver con el concepto de «elegancia» dentro del diseño […]
Leer más >
Hace relativamente poco tiempo, impartía una formación sobre diseño. Y una participante me hizo una pregunta bastante evidente, pero que no me había parado a pensar: ¿Qué habilidades debería contemplar una persona que quiera diseñar juegos? No quería decir que las tuviese, sino que sería conveniente que supiera que pueden […]
Leer más >
El otro día tuve una conversación la mar de interesante sobre diseño. Normalmente evaluamos las experiencias lúdicas por lo que ofrecen, pero pocas veces por lo que piden. Cada persona que diseña, introduce mecánicas y sistemas de reglas con los que pretende ofrecer una experiencia concreta y una propuesta de […]
Leer más >
Después del verano y de conseguir cerrar varios proyectos, arranca una nueva temporada en este pequeño espacio de diseño. En esta entrada de «bienvenida del nuevo curso», quería hacer una pequeña reflexión, después de algunas experiencias, comentarios e impresiones totalmente personales y subjetivas. Me gustaría hablar de lo que significa […]
Leer más >