➡️ ¿Cuál es la diferencia entre un acertijo y un rompecabezas? ➡️ ¿De qué forma impacta esta diferencia en la sensación de progreso? ➡️ ¿Cómo podemos utilizarlo en nuestros diseños? Y también en:
Leer más >
➡️ ¿Cuál es la diferencia entre un acertijo y un rompecabezas? ➡️ ¿De qué forma impacta esta diferencia en la sensación de progreso? ➡️ ¿Cómo podemos utilizarlo en nuestros diseños? Y también en:
Leer más >
El artículo de hoy es de opinión y algo de reflexión. Y como tal, subjetivo y sesgado a más no poder. Aviso. Este breve texto “cuelga” de una publicación realizada la semana pasada por parte del diario “El Mundo”. Es la siguiente: Más que la publicación en sí (que su […]
Leer más >
Siempre digo que jugando a diferentes juegos (concretos) se pueden explicar un montón de cosas. Y en este ejemplo, se sigue confirmando la regla. No debería sorprenderme viniendo del estudio 11 bits, creadores de (entre otros títulos) This War of Mine (y sus decisiones morales) o el actual Children of […]
Leer más >
En primer lugar, interpretad este artículo con cautela. Lo ha escrito una persona que ama los juegos (de vídeo, de mesa y sobre todo, de rol). Que ha crecido con ellos desde que tenía 8 – 9 años. Pero también, lo escribe una persona con cierta capacidad crítica (o eso […]
Leer más >
Había vuelto muy contento. He escrito un libro para familias sobre juegos de rol y aprendizaje que me hace ilusión, tenía un artículo hablando sobre las comunidades y elogiando a las LES, otro preparado sobre el videojuego The Council y la forma en la que ha adaptado (inconscientemente) una mecánica […]
Leer más >
Llevo un tiempo pensando en la forma en la que organizamos los proyectos, diseños y experiencias basadas en juegos. Y si bien la motivación no es un objetivo por sí mismo (es demasiado etéreo y amplio como para definirse como tal) sí es cierto que este tipo de proyectos inciden […]
Leer más >
Existe una “teoría” (la entrecomillo a propósito porque es algo de lo que hablamos habitualmente en el estudio, pero con un 0% de validación y un nombre un tanto tosco, todo hay que decirlo) que resume muy bien la tendencia que hemos llevado muchas personas (me incluyo) en algunos proyectos. […]
Leer más >
“La gente habla sobre cómo los juegos no tienen el impacto emocional de las películas. Pero yo pienso que sí, solo que de una forma diferente. Nunca sentí orgullo, o culpa, viendo una película.” Will Wright, diseñador de Los Sims. En muchas formaciones siempre digo lo mismo: el juego es […]
Leer más >
Esta semana toca un artículo donde quiero profundizar en una propuesta que he ido desarrollando durante los últimos años. Realmente, no es algo excesivamente novedoso (como nada de lo que expongo aquí lo es). Más bien es un “machihembrado” de conceptos que he ido incorporando y ajustando para trasladar de […]
Leer más >
– “Pepe… ¿pero, Dukan no es el de la dieta?”. – “Pues sí. Ese es”. – “¿Y que tiene que ver con el diseño de proyectos basados en juegos”. – “Pues que se ha hecho famoso por basarse en recomendaciones más que por basarse en evidencias”. – “¿Ein?”. – “Espera, […]
Leer más >