Organizando el espacio de juego

Dice Jesse Schell que existe una conexión directa entre las diseñadoras de juegos y las arquitectas. Ambas tienen que crear espacios. Sin embargo, el tipo de espacios con los que trabajan los equipos de diseño de juegos (y experiencias lúdicas), no están formados por cemento, ladrillos, hormigón, etc. Sino que […]

Leer más

3 enfoques que ayudan a diseñar mejor: el cajón de sastre de un diseñador

El objetivo que perseguimos todas las personas que diseñamos es claro: crear juegos que de alguna manera, generarán experiencias maravillosas, atractivas, concretas y a ser posible, memorables (otra cosa es que se consiga). Para hacer esto, cada día tengo más claro que existen 3 ejes de trabajo comunes: Descubrir tanto […]

Leer más

La Introspección como método de evaluación: poderes, peligros y práctica

Antes de comenzar, no es mi intención sentar cátedra sobre este tema, pues no tengo los conocimientos profundos (estoy en ello, lo prometo) para hacerlo. Sin embargo, existe una pregunta que ha acompañado a los juegos (en general) desde los siglos de los siglos (igual me he pasado). Aviso que […]

Leer más

Entrevistas… a la luz… de una bombilla con Noemí Blanch

Después de haber probado el formato y sitiéndome ciertamente cómodo, hoy os traigo el segundo capítulo de Entrevistas Alaluzdeunabombilla. La invitada de hoy es Noemí Blanch. – Consultora en habilidades, Poder del Juego e Igualdad. – Profesora del Taller de Competencias en el grado de Psicología en la Universidad Abat […]

Leer más